Lirio amarillo – Iris pseudacorus
3,00€ – 5,00€ IVA inc.
El lirio amarillo es una planta vivaz, de grandes flores amarillas, que detectaremos durante la primavera en márgenes de ríos y zonas húmedas. Su rizoma acumula nutrientes como el fósforo y el nitrógeno y es capaz de extraer metales pesados del sustrato. Tolera bien diferentes condiciones ambientales y variedad de suelos. Una elección excelente para trabajos de biorremediación y depuración de aguas residuales. Sistema radicular muy profundo y muy fuerte.
Litros: C1L i AF0,2L
Temperatura: Resistente a heladas y viento fuerte
Suelo: Indiferente al sustrato (calizo o silíceo). Tolera suelos ácidos, anóxicos ricos en nutrientes como fósforo y nitrógeno
Descripción
Planta perenne con un rizoma tuberoso grueso reptantes, que sobrevive a durante el invierno mientras que la parte aérea se regenera anualmente. Tiene tallos de 50-120cm derechas, cilíndricas y ligeramente comprimidas. Presenta hojas ensiformes y acabadas en punta de 50-90cm de largo y 10-30mm de ancho. Las flores salen en grupos de 2-3 formando espigas pequeñas y densas. Cada flor tiene dos verticilos con tres tépalos amarillos. Los más externos son ovalados y arqueados hacia abajo, miden 8cm de largo y son amarillos con venas púrpuras. Los internos, en cambio son más pequeños, derechos y lineares. Opuestos a los tépalos externos se encuentran los 3 estambres con las anteras amarillas lineares y largas. Los frutos son cápsulas cilíndricas de 40-80mm que se abren por tres valvas y contienen numerosas semillas comprimidas y lisas, de color pardo oscuro.
Usos
Comestible
Medicinal
Para jardines
Bioingeniería
Piscinas naturalitzadas
Depuración de aguas residuales
Rehabilitación de espacios naturales
Los frutos y sus semillas son comestibles para las aves mientras que las hojas son tóxicas para el ganado. Se ha utilizado en fitoterapia y el consumo humano, pero se desaconseja por el riesgo de toxicidad. Se utiliza sobre todo en restauración de zonas húmedas y depuración de aguas residuales por su capacidad de absorber el exceso de nutrientes y sustancias como metales pesados que quedan fijados en el rizoma. También es destacable su uso ornamental en jardines o como flor cortada. Las propiedades depurativas y el interés ornamental también la hacen interesante para piscinas naturalizadas.
Consejos
Plantadla en estanques, cursos de agua o jardines acuáticos de poca profundidad. Tolera puntos inundados hasta 20-30cm. Procure no plantar varios pies demasiado cerca, se recomienda no plantar más de 2 por metro cuadrado. Puede reproducirla a partir de semilla o dividiendo el rizoma durante el otoño.
¿Tienes dudas sobre esta planta? Contacta con nosotros!